Cómo sobrevivir a la compra de tu computador parte II

Continuamos con nuestra guía de compra de computadores, esta vez, enfocandonos en los aspectos técnicos de la compra como procesador o memoria que son parte fundamental y a veces un dolor de cabeza a la hora de hacer nuestra decisión.

El procesador

Otro factor que más preocupa, o quizás, que más confunde, es la elección del procesador y la memoria. Es normal toparse con dudas como si que es mejor un Intel Core i7 de 5ta generación o un Intel core i5 de 9na generación o cosas por el estilo.

Las familias de procesadores i3, i5 e i7 son diferentes por la cantidad de núcleos que dispone el procesador, a mayor cantidad de núcleos, mayor velocidad de procesamiento. En estos casos es siempre mejor de ser posible adquirir el procesador de la mejor familia para que la percepción de rendimiento no se degrade en el tiempo. Ya que con el tiempo las aplicaciones demandan mayores recursos de potencia y memoria, la experiencia del rendimiento se notará menor en un core i3 más rápido que un core i7 conforme se le instale programas mas complejos o se le aumente la tarea de procesamiento, igual correspondencia son las familia Ryzen de AMD, a mayor número, mayor cantidad de núcleos

Las familias de Intel (Intel Core) y AMD (Ryzen) tienen mayor cantidad de núcleos y prestaciones si la numeración es más alta.

Las generaciones de familias de Intel y AMD traen mejoras internas con cada generación que tienen que ver sobre todo con la velocidad de procesamiento, miniaturización, consumo de potencia y rendimiento de gráficos, por lo que siempre es mejor adquirir la generación mas alta posible, en el mercado, a la fecha de escritura de este blog, estamos en la 10ma generación.

Con todo esto, ¿qué tipo de procesador es mejor?, pues para labores normales de edicion de texto o navegacion en internet viene bien un Core i3, Core i5, Ryzen 3 o Ryzen 5. Si eres mas exigente en cuanto gráficos o rendimiento la opción es un Ryzen 7 o Core i7.

No te olvides de la memoria

La memoria es un componente fundamental de nuestra elección, existe la idea de que a mayor memoria es mejor, sin embargo, muchas de las veces podemos caer en el sobredimensionamiento. La mayoría de sistemas operativas requieren aproximadamente 4GB para funcionar correctamente, por lo que una memoria de 8GB puede servir muy bien.

Sin embargo para aplicaciones de alta demanda de memoria como edición de video, edición fotográfica, máquinas virtuales o simulación gráfica si se requiere una amplia cantidad de memoria, sin embargo existen equipos que pueden ofrecer crecimiento a futuro como la HP 348 G5, que puede crecer hasta 32GB o la All in One Lenovo V530-24ICB.

Y los gráficos?

Si vas a navegar por internet y editar informes, cualquier laptop o pc te servirán, ya que los chipsets de gráficos actuales sirven muy bien para estos propósitos. Pero si quieres usar tu computador para jugar tu juego de rol preferido o lo requieres para edición de video, en ese caso serviría un computador o laptop con mejores rendimientos gráficos con acelerador de video incorporada como la All in One DELL 5490 o chipset de gráficos con mejor prestación como el AMD Radeon de la HP 348 G5.

Tomando decisiones

Los fabricantes disponen de gamas empresariales y domésticas. Siendo las empresariales las más robustas en construcción y rendimiento

Existen otros parámetros como el disco duro, que lo mas recomendado es disponer de uno de estado sólido para mejorar la velocidad, con toda la oferta de almacenamiento en nube, cada vez es menor la capacidad de disco que se requiere para trabajar de forma adecuada. En cuanto a periféricos y puertos, no hay diferencia mayor entre los fabricantes, por lo que no resulta un factor decisivo. Algo importante a resaltar es que los fabricantes disponen de gamas empresariales y domésticas, y eso puede influir en la duración de nuestro equipo.

En nuestra tienda podrás encontrar una amplia gama de equipos que requieras escoger. Haz clic aquí para revisar los modelos disponibles.


Autor
Vinicio Torres
Especialista de tecnología con certificación en Centros de datos y desarrollo de software.

Comentarios
No hay comentarios para este post.

Agrega un comentario:
Para realizar comentarios debes estar registrado o iniciar sesión Hazlo ahora en menos de 1 minuto y es gratis.